Accesorios

Mejores ciclocomputadores para bicicletas

El ciclocomputador para la bicicleta es un instrumento de gran ayuda para los ciclistas, capaz de lograr que el atleta mejore su rendimiento en cada entrenamiento y, dependiendo de las funciones que pueda tener añadido el modelo (por ejemplo, GPS), pueden también ser de gran ayuda para saber dónde está ubicado; en especial cuando se compite, por ejemplo, en triatlones exigentes, como el Iron Man, y es la primera vez que se compite en la pista.

Dependiendo de cuales sean las necesidades del ciclista, en el mercado de los ciclocomputadores existen diferentes modelos, cada uno con características similares, y algunos con características más específicas. Todo dependerá de la marca que se elija y del año en el que fue fabricado: mientras más nuevo sea, tendrá características más actualizadas.

También, para hacer más divertido el pedaleo, algunos de estos ciclocomputadores le permiten descargar aplicaciones específicas que ayudan a hacer el entrenamiento más llevadero, gracias a que estas plataformas le permiten, entre otras cosas, conocer nuevas personas que también estén interesadas en el deporte, establecer metas, y que esas personas que estén en la comunidad puedan ver sus metas y hacerlas en menor tiempo, para generar sana competencia. Estas diferentes aplicaciones son divertidas e innovadoras, y una buena manera de no tener ninguna excusa para no entrenar.

Los ciclocomputadores aquí incluidos tienen incorporados la tecnología ANT: esto significa que todos incluyen monitores de frecuencia cardíaca, así como también de distancia, cadencia y ritmo, entre otras funciones.

Garmin Edge Explore

ciclocomputador

Este ciclocomputador es uno de los mejores que se pueden adquirir para competir y también para entrenar, una de las características resaltantes es su calidad, pues el equipo es resistente a las condiciones más adversas. Incluso, con los guantes adecuados, su diseño le permitirá manipularlo bajo la lluvia. La pantalla de ese dispositivo es de 3” y por ser a color puede visualizarse con total comodidad, incluso en el día más soleado. Incluye GPS con el que podrás conocer tu ubicación al momento, velocidad en la que se va en la bicicleta y la distancia que se ha recorrido. En la parte de la visualización se ha incluido el sistema Garmin Cycle Map. La batería es capaz de resistir 12 horas aproximadamente.

Este ciclocomputador tiene la disponibilidad de sincronizarse con dispositivos Android, por lo que, en su propio teléfono, podrá disfrutar de mensajes entre ciclistas que también estén sincronizados en la misma comunidad, esto se puede lograr descargando, por ejemplo, las aplicaciones Grouptrack y LiveTrack, estas aplicaciones son capaces de hacer el recorrido entre ciclistas de forma grupal más cómodo, porque es capaz de identificar hasta 40 ciclistas que estén a su alrededor y, si alguno pierde su camino, la aplicación les enviará una notificación de inmediato. También, es compatible con el sistema de señalización Varia, por lo que es capaz de alertar cuando hay un coche en la parte trasera, o si al momento pasa algo que nos pueda afectar, como es el caso de un vehículo que esté muy cerca y que pueda ocasionar un accidente.

Ahora, en caso de que ocurriese un accidente, este dispositivo es capaz de identificarlo y de enviarle una notificación a un contacto de emergencia, que se haya elegido con anterioridad, con la ubicación  exacta para que éste pueda ayudarlo. Con este ciclocomputador el ciclista también será capaz de identificar las rutas en la que entrenan el resto de los ciclistas, esto a través de la aplicación integrada Trendline.

Aunque por sus múltiples funciones parezca complicado su uso, no es así. Es sencillo de utilizar y ayuda al ciclista a que no se pierda en ninguna parte, ayudándole a conocer rutas que hacen otros ciclistas y conectando a toda la comunidad. Es muy pequeño y ligero, pesa 116 gramos aproximadamente. Su precio varía según su proveedor, puede ser de 300 euros aproximadamente.

Este dispositivo es compatible con muchas aplicaciones, entre ellas también se puede descargar AccuWheater, ideal para saber cuáles días lloverá y cuáles no, y junto con la aplicación MinuteCast podrá programar sus días de entrenamiento. El dispositivo almacena 16 GB de almacenamiento, en el que podrá elegir sus rutas favoritas entre otras cosas.

Polar V 650

ciclocomputador

Esta marca es caracterizada por hacer artículos de calidad a un buen precio. La pantalla de este ciclocomputador mide 2.8” y es a color. Incluye GPS, en el que podrás saber dónde te encuentras ubicado en ese momento. Los mapas son visualizados a través de Open Street Map (OSM), esto es una ventaja para el ciclista porque puede elegir cuál es la ruta en la que ha decidido practicar y descargar, completamente gratis. La descarga también incluye todos los datos importantes que otros ciclistas han incluido sobre esa ruta; para ayudar a la comunidad, siempre los ciclistas constantemente están actualizando datos e incluyendo rutas nuevas.

Polar es una marca innovadora y constantemente está actualizando el software de sus productos, permitiéndoles a los usuarios descargar estas actualizaciones para tener siempre el equipo con la tecnología más reciente, tecnología punta. Este dispositivito fue creado para los ciclistas más exigentes y eso se puede notar por su función para poder agregar un perfil diferente para cada ruta que el ciclista elija, ya sea la montaña, el campo o, si su ruta es en carretera, permite obtener los datos de cada una en particular. El sistema Smart Coaching también incluye Training Benefit, que da la opción de escribir y de leer comentarios de personas en la comunidad de ciclistas justo después de terminar el entrenamiento; esto es un beneficio porque motiva a los ciclistas, al saber de la experiencia de otros al terminar una ruta y a la vez describir la suya propia.

Estado de recuperación, es una función con la que sabrás el tiempo adecuado que debes esperar para continuar el ejercicio sin enfriarte y sin exigir más de lo que pueda dar el musculo. También, para conocer el daño que le hace entrenar demás al musculo, tiene la función de Carga de entrenamiento. Smart Calories, para saber las calorías quemadas durante el ejercicio y la frecuencia cardiaca. Para determinar el número de calorías, se debe introducir en la maquina datos como la altura, edad, peso y sexo del ciclista.

Este dispositivo es compatible con varias aplicaciones, entre ellas, la especialmente creada para este dispositivo: Polar Flow, que se puede sincronizar con algunos dispositivos Android. También incluye la aplicación Polar Coach, como tu entrenador personal, en ella podrás elegir rutinas de entrenamiento y hacerles seguimiento.

Este dispositivo es compatible con sensores Polar, para dar mejores datos, especialmente en el ritmo cardiaco. Para mejores resultados se recomienda que incluya la banda para pecho. Este dispositivo también es compatible con las aplicaciones Strava, Trainingpeaks y Stages Cycling. Es compacto y ligero, pesa aproximadamente 120g y tiene un  valor en el mercado de 250 euros aproximadamente.

Sigma Rox 12.0 Sport

ciclocomputador

Este sin duda es el equipo más nuevo y con tecnología más actualizada de la marca Sigma de la línea Rox. Tiene un gran parecido a un móvil, lo que hace que se mas fácil utilizarlo, para que se puedan utilizar todas sus funciones al máximo.

La pantalla de este dispositivo mide 3”, y es a color; una ventaja de esta pantalla es que cuanto más iluminado esté el día, mejor se verá; en ella podrá ingresar los datos que le interesan al momento de entrenar o competir, como la velocidad y distancia, o si quiere podrá colocar todos los datos. Todo para dar más facilidad en la visualización.

Cuenta con GPS que le permite observar su ubicación en tiempo real.  En el mapa, se puede marcar la ruta que se quiere tomar o, si el ciclista prefiere, puede  crear rutas nuevas, una función que ha encantado a muchos usuarios de este modelo; esto se hace mediante una proposición que hace el ciclista a través de una línea que dibuja en el mapa directamente, a lo que el programa le sugerirá posibles rutas para completar su recorrido,  divididas por niveles de dificultad: ruta fácil, ruta media y ruta difícil, siempre orientado por el punto de origen para no perderse en el camino al explorar. Este ciclocomputador es apto para todos los niveles de ciclistas e incluye funciones especiales para ayudarlo a tener entrenamientos tanto leves como intensos divididos por sesiones; esto lo puede lograr a través de la función Data Center y también podrá incluir entrenamientos nuevos, o que hayan subido a la red otros usuarios.

Este dispositivo es compatible con WiFi, gran ventaja para sincronizarse con las aplicaciones que están disponibles para otros equipos (Trainingpeaks, Strava, Komoot, entre otros.), que ayudan a tener contacto con la comunidad de ciclistas, conocer nuevas rutas, entre otras cosas; y también están disponibles las aplicaciones para dispositivos de esta marca como la función SigmaCloud, la nube de Sigma, capaz de guardar datos sin que estos intervengan con el espacio del aparato. Para comparar esos datos recopilados con datos anteriores, tiene disponible la función SigmaLink.

Los materiales utilizados en la fabricación de este producto son de alta resistencia, por lo que es ideal para entrenar y competir bajo las condiciones climáticas más adversas sin que esto afecte el funcionamiento del equipo. Para la marca Sigma, el estilo de los ciclistas es algo importante y por eso este modelo incluye tres carcasas de diferentes colores para que elija el que mejor le convenga según la ocasión.

Se puede crear tantos perfiles como le convengan al usuario, con el fin de dar facilidad para saber los datos más relevantes cuando está compitiendo o cuando está entrenando. También, con el fin de que el ciclista no se deshidrate durante el entrenamiento, o la competición, este dispositivo cuenta con alarmas que le recordarán al usuario cuándo debe hidratarse o comer. Esta alarma puede configurarse según las calorías que el usuario debe consumir acorde a su peso. Este aparato pesa 125 gramos aproximadamente. Muchos usuarios han visto de limitante su costo ya que, dependiendo su proveedor, puede exceder los 400 euros .

Bryton Rider 530

ciclocomputador

Este sencillo y ligero ciclocomputador tiene funciones básicas y de experto. La pantalla de este dispositivo es táctil, LCD, y por ser análoga el tiempo de la batería dura más que en otros ciclocomputadores, dando 33 horas como máximo de duración para rutas exigentes.

Se podrán visualizar hasta 12 datos importantes en la pantalla inicial, tiene 7 diferentes pantallas para saber otros datos y a los cuales podrá acceder moviéndolo con el dedo. Este dispositivo es compatible con Wifi, con lo que podrás descargar tus datos y el software del equipo. También es compatible con las aplicaciones Strava y TrainingPeaks.

Este dispositivo también cuenta con una aplicación creada especialmente para la marca Bryton. Con esta aplicación el ciclista puede saber todos los progresos que ha tenido y compartirlo con otros en las redes sociales. También, se puede sincronizar con el móvil u otro dispositivo a través de Bluetooth. Tiene GPS, que podrá actualizar ocasionalmente para saber los datos en tiempo real de las rutas que desea conocer.

Este dispositivo es delgado y muy ligero, llegando a pesar máximo 79 gramos. Además, está capacitado para resistir todo tipo de temperatura y clima, ya que es impermeable para esos días lluviosos y puede soportar hasta 50° C, ideal para cuando esté expuesto muchas horas en un ambiente natural. También, es capaz de soportar condiciones de frio intenso, resistiendo hasta un mínimo de 10°. Este dispositivo incluye, aparte del ciclocomputador, una base para ponerlo en la bicicleta, sensor de velocidad, sensor inteligente, monitor de frecuencia cardiaca, entre otras cosas. El precio de este producto depende del proveedor y cuesta 260 euros aproximadamente.

Este ciclocomputador es de gran ventaja por las horas de duración de la batería de este producto. Es ideal para entrenar. Incluye alertas que el ciclista podrá configurar para saber cuándo es momento de entrenar.

Igpsport ANT+IPX7

ciclocomputador

Este modelo de ciclocomputadores está incluido en la lista porque sus características parecieron las más óptimas y con una relación precio-calidad que lo hace merecedor de ser reseñado. Tiene una pantalla de 2.2” a full color; una particularidad de este dispositivo es que la pantalla está hecha con material antirreflectante, ideal para cuidar la visión.

Los sensores de este dispositivo son de alta tecnología, lo que le dará una medición más exacta en cuanto a la potencia y velocidad en la que se va en la bicicleta, además de conocer cómo está el ritmo cardíaco. Incluye GPS, que tiene la función de ida y vuelta, ideal para encontrar nuevas rutas o hacer rutas ya preestablecidas.

Todos los archivos que lee este ciclocomputador es con formato .fit, por lo que podrá ver los mapas de otras aplicaciones compatibles al mismo formato. Es compatible con WiFi, podrá crear su perfil personalizado y hacer seguimiento en las aplicaciones compatibles como Strava o MapMyRide, entre otras. También, se puede sincronizar con el móvil a través de Bluetooth, especialmente para sincronizar las imágenes y la música. Pero también se puede utilizar para revisar las notificaciones de su móvil, por ejemplo, si llegó alguna llamada o mensaje.

Este dispositivo se puede personalizar para elegir qué funciones desea ver el ciclista en la pantalla principal. La batería puede hasta durar 20 horas. El aparato es altamente resistente al agua, por lo que la lluvia no afectará su funcionamiento.

Incluye una memoria interna es de 64 GB. Este dispositivo es compacto y muy ligero, con un peso total de 80 gramos. Es capaz de resistir a las temperaturas más extremas: desde -10° hasta 50°C.  El precio de este producto varía dependiendo de su proveedor y puede llegar a tener un valor de hasta 150 euros.

Para esta marca el estilo es algo muy importante y es por eso que ha creado tres diferentes colores para este modelo amillo, negro y rojo.

Wahoo Elemnt Bolt GPS Bike computer

ciclocomputador

Este ciclocomputador es un modelo muy completo, innovador, y con múltiples funciones para los ciclistas más exigentes.  Cuenta con una pantalla LCD de 2.2”, es ligero, como un peso total de 63 gramos, muy compacto. El diseño de este producto es innovador, especialmente diseñado para ir en la parte delantera de la bicicleta, incluye un tornillo para asegurar la estabilidad del ciclocomputador luego de su instalación. Incluye GPS, que funciona a través de mapas cargados anteriormente, hay miles de rutas y miles de mapas para entrenar disponibles en la web.

Con este modelo podrá sincronizar algunas funciones de otros dispositivos a través de Bluetooth. También, es compatible con otras aplicaciones populares para ciclistas como Strava, una herramienta esencial para que el ciclista conozca cuánto ha progresado en determinado tiempo. Esta aplicación se puede descargar junto a Strava Suffer Score Live, para conocer cuánto esfuerzo ha invertido en la ruta; también Komoot, y Best Bike Split, para que el  ciclista pueda crear su ruta propia. Además, podrá configurar su entrenamiento para ir desde un nivel muy básico hasta alcanzar el nivel profesional. Estas son algunas de las aplicaciones más destacadas que se pueden descargar a través de este dispositivo.

Esta marca también incluye sus propias aplicaciones, especialmente diseñadas para sus dispositivos, como Elemnt, en la que se puede trazar la ruta que se desee y el dispositivo le sugerirá varias rutas alternativas; y Elemnt Bolt, que es básicamente el programa que hace funcionar el ciclocomputador a la perfección. Desde este programa el usuario podrá ejecutar hasta cinco entrenamientos predeterminados.

Este dispositivo también es compatible con sistemas de cambio electrónicos como Shimano Dura Ice Di2, Campagnolo EPS, entre otros dispositivos. Incluye un novedoso sensor para medir el oxígeno. Esto lo hace mostrando al usuario la hemoglobina total o saturada. Con Element Bolt se podrá saber a qué intensidad se está pedaleando, lo se puede visualizar mediante el Monitor Pedaling Pioneer, dándole eficiencia y precisión al ciclista; también podrá enviar todos los datos de sus ejercicios en tiempo real a la comunidad, si eso es lo que se desea.

Está diseñado en tres colores diferentes; además, su compra le asegura una  garantía por un año. Su precio dependerá del proveedor, puede costar hasta 150 euros aproximadamente. La batería tiene una duración máxima de 15 horas. Está especialmente diseñado para resistir las más altas temperaturas, capaz de soportar desde -20° hasta 50°, por lo que pedalear en los días soleados no afectará el equipo.

Lezyne Mega XL GPS

ciclocomputador

         Este producto fue fabricado con materiales de excelente calidad para asegurarle al usuario un producto de larga duración y alta resistencia. Es fácil de usar, a través de cuatro botones. También es personalizable, diseñado para que se pueda rotar la pantalla con el fin que el ciclista elija cuál opción es la que mejor le conviene, si horizontal o vertical. La pantalla mide 2.7” y, entre las cosas que puede visualizar en la pantalla principal están el mapa, promedio de vueltas,  potencia, cadencia, el entrenamiento de ese día, frecuencia cardiaca, indicadores del dispositivo o la batería, entre otros.

         Incluye un GPS preciso  a través de satélites y se visualiza mediante mapas predeterminados,  que no necesitan estar conectados a la web para cargarse. También se pueden tranferir archivos a través de Bluetooth. La marca Lezyne ha creado su propia aplicación para este dispositivo llamado Lezyne Ally V2, en la cual el usuario podrá sincronizar a cualquier móvil Smartphone que tenga sistema operativo Android o iOS para no perderse las notificaciones importantes de su móvil como llamadas entrantes o mensajes.

         Pensando en la seguridad del ciclista, Lezyne ha creado la aplicación Lezyne Track. Con ella, cualquier persona que el usuario desee podrá saber en tiempo real en dónde se encuentra. También podrá sincronizarlo con las aplicaciones comunes para este tipo de dispositivos como lo son Strava, TrainingPeaks y Today´s plan. Entre sus funciones se destaca el modo entrenador, para que la persona que entrena al ciclista vea los datos más destacados y le ayude a mejorar su rendimiento. Para los ciclistas que les gusta estar constantemente explorando, tiene la opción de crear rutas nuevas.

         La batería de este dispositivo es una de las más potentes en el mercado, permitiéndole utilizar el aparato por hasta 48 horas de duración. Su peso es de 83 gramos. Con este modelo podrá almacenar hasta 800 horas entre viajes y rutas. Para mayor comodidad podrá crear varios perfiles.  Es capaz de resistir altas temperaturas y lluvia intensa.  También, incluye alertas para saber cuándo es el momento ideal de entrenar para que los pueda programar.  Este dispositivo sólo está disponible en color negro, su precio puede ser de hasta 200 euros dependiendo de su proveedor.

Cateye Stealth evo+

ciclocomputador

Este modelo de ciclocomputadores es sencillo, ingenioso, y está dotado de tecnología punta  a un precio muy accesible comparado con otros ciclocomputadores. En la pantalla principal se puede visualizar la distancia de ida y de retorno, la distancia total entre los dos viajes, tiempo y ritmo, entre otras funciones. También destaca por mostrar la fecha y hora. Incluye GPS. El ordenador que tiene este dispositivo es inteligente y reconoce cuando el ciclista se ve obligado a detener su ciclo normal, lo que es muy común cuando se hacen rutas urbanas en las que el tráfico y las personas pueden hacer detener el curso normal del ciclista, deteniendo el tiempo y empezando otra vez cuando se empieza a pedalear de nuevo. Con este modelo podrá poner todas sus rutas en las redes sociales o en las comunidades más destacadas de los ciclistas como Strava o TrainingPeaks, o a través de la aplicación propia del dispositivo llamada CatEyesAtlas.

Su precio, dependiendo de su proveedor, puede llegar a ser de hasta 75 euros, gran oportunidad para ciclistas principiantes que desean empezar a familiarizarse con el uso de los ciclocomputadores y quieren aprender cómo funcionan sus características principales.

 Está disponible en un único color: negro. Este dispositivo fue creado para cumplir con todos los requisitos que necesitan ciclistas profesionales y amateurs.     

SRM Power Control 8

ciclocomputador

Fabricado con material de aluminio, este dispositivo incluye tecnología y también está disponible en variedad de diseños, entre más de diez colores, podrá elegir el que más le guste, y si no le gusta ningún color de los disponibles en el mercado, la empresa le permite solicitar el equipo en el color que le guste y se lo diseñarán. Cuenta con un monitor de gran tamaño, con bastante potencia, en el que se puede visualizar lo que el ciclista desee, es decir, las funciones de la pantalla principal son personalizables, y puede escoger, entre otras, la función de tiempo que lleva de recorrido, frecuencia cardiaca, distancia recorrida, velocidad, entre otras cosas. Incluye luz, pero esto puede hacer más corto el tiempo de duración de la batería, que es capaz de resistir hasta 45 horas sin estar prendida la luz ni el GPS, pero estando encendido ambos es capaz de durar 10 horas, y con todas las demás funciones compatibles por los sensores ANT+ podría durar hasta 7 horas aproximadamente. Se recarga en poco tiempo, cuatro horas con el cargador.

Tiene una capacidad de almacenamiento interno de 500MB de datos. Todos los datos se pueden cargar a la computadora para luego ser subidos a las redes sociales o, si quiere saber estadísticas reales a partir de sus datos, pueden subirse a la comunidad a través de las aplicaciones de ciclistas compatibles con este dispositivo como lo son Strava, TrainingPeaks, entre otras. Es ligero, pesa 93 gramos en total.

Tiene la capacidad para crear hasta cuatro perfiles diferentes. También, incluye GPS, que le ofrece la opción de grabar todo el recorrido. Tiene un valor de 750 euros aproximadamente, dependiendo de su proveedor. Este novedoso ciclocomputador tiene una función con un sensor que se enciende automáticamente cuando siente el movimiento de la bicicleta.

Mio Cyclo 505 HC

ciclocomputador

Este es uno de los ciclocomputadores clásicos, que no pasa desapercibido para los usuarios por seguir dando la talla a pesar de los años que tiene disponible en el mercado. Cuenta con una pantalla de 3”a color, en la que se pueden visualizar los datos más importantes de su entrenamiento o competencia, como la distancia recorrida, kilómetros recorridos, entre otras funciones. En el menú principal se pueden observar todas sus funciones.

Incluye Wifi. También, tiene GPS, con el que podrás ver mapas predeterminados, creados especialmente para ciclistas. Este dispositivo es compatible con aplicaciones comunes para ciclistas como Strava, TrainingPeaks, entre otras. También incluye aplicaciones propias de la marca como MioShare, con la que podrá subir todos los datos a la comunidad en tiempo real.

Tiene la función CycloAgent, con la que el ciclista podrá descargar rutas que otros ciclistas han subido a la red, también, puede almacenar sus datos y subirlos a la red para que otros usuarios vean sus rutas y las puedan hacer. Esto se puede sincronizar a través de las aplicaciones conocidas como Strava. Es posible conectar este dispositivo con el móvil a través de Bluetooth y saber quién está llamando al móvil, incluso es posible atender la llamada si es necesario. Se puede incluir la música favorita, así como también cargar datos importantes.

Es compatible con otros dispositivos, entre ellos el sistema de cambios Di2 Shimano. Este modelo fue fabricado en un único diseño, con un solo color. Su peso es de aproximadamente 129 gramos y puede tener un valor en el mercado entre 300 a 350 euros, dependiendo de su proveedor. Está creado para resistir las más altas temperaturas y lluvia, por lo que las adversidades ambientales no afectarán su uso. Incluye la opción para entrenar, ideal para cuando se está pedaleando en un lugar cerrado, también incluye sensores de cadencia y de velocidad para una mayor precisión en sus datos.

Omata One

ciclocomputador

 

Sin duda, el diseño de este ciclocomputador es diferente a todos los que hemos descrito anteriormente, y no se podrá ver en otra marca ya que está patentado. Está diseñado para funcionar a través del pedaleo del ciclista. Cuando éste está en movimiento el ciclocomputador también lo va a estar, mostrando en la pantalla principal la distancia, el tiempo transcurrido, velocidad, altura, entre otras funciones; sin embargo, también incluye batería recargable para activar otras funciones, especialmente de conectividad y con las que se pueden subir todos los archivos cargados a aplicaciones comunes entre ciclistas, por ejemplo, Strava, y para el GPS. También utiliza batería para otras funciones.

Los creadores de este diseño piensan que todo lo que usa la bicicleta debe ser análogo, esto con la intención de hacer el viaje más ameno y divertido, es por eso que incluyen este modelo en el mercado. Este dispositivo también incluye una aplicación propia de la marca, que se puede utilizar en cualquier dispositivo que tenga Android o iOS, para subir todos los datos que dicen los sensores en las redes sociales y compartir sus avances en la comunidad.

Está disponible en dos diseños, en dos colores, y su precio en el mercado puede llegar a ser de hasta 550 euros, dependiendo de su proveedor. Incluye software para ayudar al ciclista a lograr obtener el entrenamiento más óptimo. Ciclistas reconocidos como, por ejemplo, Fabian Cancellara, dan fe de que este producto es de excelente calidad y que cumple con los estándares necesarios para ser un ciclocomputador para ciclistas profesionales.

La batería de este dispositivo tiene una duración de 24 horas y tiene un peso de 72 gramos aproximadamente. El diseño de este ciclocomputador es único y ha llamado mucho la atención en ciclista de todas las elites por estar inspirado en el tema retro.

Pioneer SGX-CA 900

ciclocomputador

Pioneer, marca experta en artefactos electrónicos, se ha lanzado al mercado de los ciclocomputadores. Este novedoso modelo, de tecnología punta y gran calidad, es muy fácil de manipular a pesar de sus numerosas funciones. Cuenta con un monitor de pantalla LCD, táctil que mide 2.2”. También, al igual que otros modelos reseñados, incluye GPS, que funciona a través de la latitud y la longitud. Tiene una memoria interna de 8GB, pero el usuario sólo puede disponer de 6GB, ya que los otros 2 son consumidos por el sistema predeterminado. La pantalla tiene varios indicadores, dependiendo del tipo de pantalla que usted elija en ese momento podrá ver el indicador, podrá visualizar, por ejemplo, funciones como la cadencia en los ejercicios, la energía que está implementando durante cada pedaleo, el tiempo, la distancia, el poder, entre otras 86 funciones diferentes que tiene disponibles. Usted podrá personalizar la pantalla y podrá poner hasta seis displays diferentes. Para una mejor visualización, si se toca algún indicador éste se reflejará en la pantalla de forma gigante.

Este modelo está fabricado para durar y resistir a todo tipo de temperaturas, desde las más bajas (-10°) hasta las más altas (50°). La batería que incluye tiene una duración de 12 horas aproximadamente y es recargable, se puede cargar en su totalidad en 4 horas, pero si se necesita con urgencia, tiene disponible una función de carga rápida, de 3 horas, pero probablemente no le durará el ciclo completo de entrenamiento o competición.

El sistema es capaz de mostrar, a través de gráficos, el rendimiento que ha tenido el ciclista durante el recorrido. Es compatible con otros dispositivos, en especial si son de pedaleo o de monitoreo como el ANT+. Está garantizado por el fabricante. Su peso es de aproximadamente 126 gramos y viene en una única presentación de diseño.  

Es compatible con las aplicaciones comunes utilizadas por los ciclistas como Strava, TrainingPeaks, entre otras, sólo que no podrán subirse los datos en tiempo real sino hasta después de haber terminado el entrenamiento o la competencia.  También se puede conectar a través de la web de Cyclo Sphere, para dar un análisis de todos los datos recopilados. Ahora, para que estos dos programas trabajen a la perfección, es recomendable que se descargue adicionalmente Pioneer Cycle Club Connect para que trabajen simultáneamente. Esto ayudará a que el ciclista tenga un mayor rendimiento, al ayudarle a encontrar dónde están sus debilidades para mejorarlas. Este ciclocomputador tiene un precio de 500 euros aproximadamente, dependiendo de su proveedor.

Recuerde que hay que tener muchos detalles en cuenta cuando se va a elegir un ciclocomputador con GPS, pero todo dependerá de lo que usted como ciclista busque y lo que esté dispuesto a invertir en el aparato. Siempre es bueno asegurarse de que los sensores que utilicen estos ciclocomputadores sean de gran calidad y tengan gran precisión, así se asegurará de que los datos que aporta son reales, lo que le ayudará a mejorar su rendimiento a través del seguimiento continuo de sus resultados.

Por otro lado, el hecho de que esos datos puedan cargarse a la web a través de aplicaciones disponibles para los dispositivos de los ciclistas, desembocará en la posibilidad de que todos estos datos puedan recopilarse y subirse a los sitios web, lo que resulta una gran ventaja, porque mantener este monitoreo ayuda a saber cuáles son los fallos cometidos  y a mejorar, en especial, en los tiempos que se emplea para  terminar algunos recorridos, además de aportar un a comparación saludable de resultados entre los suyos y los de otros ciclistas que hayan ejecutado las mismas rutas o que se encuentren en un nivel de entrenamiento similar al suyo.

 Muchos de estos ciclocomputadores cuentan con tecnología muy novedosa, y son excelentes especialmente para esos ciclistas que disfrutan explorando rutas nuevas en cada momento, ya que permiten sugerir rutas personalizada; de hecho, algunos equipos le sugerirán rutas convenientes para completar la que usted propone. Algunos incluyen aplicaciones especialmente diseñadas en las que se indican el punto de salida de cada ruta, con la finalidad de que el ciclista no se pierda en el camino en ningún momento, otras opciones incluyen aplicaciones para que otras personas puedan conocer dónde se encuentran otros ciclistas en tiempo real.

Todo dependerá de lo que el usuario necesite, para cada uno hay un ciclocomputador adaptado a sus necesidades en funcionalidad y diseño, y algunos incluyen características extras que los hacen diferentes del resto. El material con el que está fabricado, la marca y las funciones que tenga el dispositivo son algunas de las características a tener en cuenta para valorar el precio que esté dispuesto a pagar por este producto.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Cerrar